Inicio

GESTIONES

FORMULARIO INSCRIPCIÓN DE COMERCIOS

ARANCELES COMERCIOS

FORMULARIO CARNET DE CONDUCIR

REQUISITOS CARNET DE CONDUCIR

CÓDIGO DE EDIFICACIÓN 

Taller “Había una vez… cuentos para narrar” en el IESB (Instituto de Educación Superior de Bovril). El viernes 29 de agosto tuvo lugar el tercer encuentro del taller “Había una vez… cuentos para narrar. Narración oral para las primeras infancias. Narración con libros” en el IES de Bovril. Esta actividad se enmarca dentro del Proyecto de Formación 2025 – Vinculaciones con escuelas asociadas. El taller tiene por objetivo brindar herramientas de la narración para el desarrollo de la lengua oral en el aula, a cargo de la Prof. Adriana Iturralde, Coordinadora del Club de Narradores de Bovril. En este encuentro se destacó el trabajo de dos asistentes con la presentación de Canción de cuna costera de Linares Cardozo, y contó también con la participación de la narradora Ana María Tomé. Esta propuesta surge de un convenio de colaboración entre Cultura de la Municipalidad de Bovril, a través del Club de Narradores, y el IES de Bovril. Se entregará certificado, con resolución en trámite por 60 hs reloj.
Hoy celebramos el Día de San Agustín, santo que da nombre a nuestra Residencia de Adultos Mayores, un espacio donde se brinda contención, cuidados y, sobre todo, afecto a quienes tanto han dado a la comunidad. En esta jornada especial también se conmemora el Día de la Ancianidad, fecha que nos invita a reconocer y valorar la sabiduría, la trayectoria y el ejemplo de vida de nuestros adultos mayores. El Presidente Municipal José Luis Gillig estuvo presente en la Residencia, compartiendo este momento significativo junto a vecinos y residentes, renovando el compromiso de seguir trabajando por su bienestar y calidad de vida. Porque honrar a nuestros mayores es honrar nuestra propia historia.
En el marco de las actividades educativas y culturales, alumnos de distintas escuelas de la ciudad realizaron una visita al Museo Municipal de la Música Oscar «Pepe» Ruiz, un espacio que resguarda y transmite el valioso patrimonio musical de Bovril y la región. Durante el recorrido, los estudiantes pudieron conocer la historia de destacados artistas locales, apreciar instrumentos, fotografías y documentos que forman parte de la identidad cultural, y comprender la importancia de preservar nuestras raíces musicales para las nuevas generaciones. El Museo se constituye como un lugar de encuentro, memoria y aprendizaje, que invita a valorar la riqueza artística de nuestra gente y a fortalecer el sentido de pertenencia a través de la música.

BREVES

ENLACES